
EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE BIENES RAÍCES
Has encontrado una casa adecuada para ti y es hora de hacer una oferta. ¿Qué pasos hay que seguir para negociar la compra de un inmueble?
Paso 1. Investigación y planificación
Dependiendo de las condiciones del mercado, es posible que debas actuar rápidamente antes de que otro comprador se te adelante. La mejor manera de abordar la compra de una casa es armarse con hechos y planificar una estrategia de negociación con tu agente del comprador.
Un representante del Comprador RE/MAX Capital puede brindarte asistencia valiosa, aconsejándote sobre las condiciones actuales del mercado, precios, propiedades comparables y estrategias de negociación adecuadas.
Paso 2. Envía una oferta
Las transacciones inmobiliarias requieren un contrato escrito, que comienza con una oferta inicial. Un cheque como garantía suele acompañar a una oferta.
Tu oferta especificará un precio, más todos los términos y condiciones de la compra que desea negociar. El Agente representante del comprador brinda un servicio valioso al ayudarte a usar formularios estándar que se mantienen actualizados con las leyes de bienes raíces y explicar el impacto de la negociación de incluir varios términos y condiciones.
Paso 3. Respuesta del vendedor
Cuando se presenta tu oferta, las opciones del vendedor son:
Aceptar. Si los vendedores firman su aceptación incondicional, tendrá un contrato vinculante tan pronto como se le notifique la aceptación de la oferta.
Rechazar. Si los vendedores rechazan tu oferta, queda liberado de cualquier obligación. Los vendedores no pueden cambiar de opinión más adelante y esperar vincularlo a un contrato rechazado.
Contraoferta. Si a los vendedores les gusta la mayoría de los aspectos de tu oferta, pueden presentar una contraoferta por escrito que incluya los cambios que les gustaría hacer. Tú eres libre de aceptar su contraoferta, rechazarla o hacer tu propia contraoferta. Este proceso puede repetirse tantas veces como sea necesario para que estén de acuerdo entre las partes y firmen el contrato de venta. En este punto, las negociaciones han terminado y los términos de la venta son definitivos.
Es importante señalar que el proceso de negociación siempre avanza; los compradores no pueden aceptar una contraoferta previamente rechazada. Si la propiedad aún está disponible, los compradores deben reiniciar las negociaciones presentando una nueva oferta.
Retirar una oferta
¿Puede retirar una oferta? En la mayoría de los casos, la respuesta es sí, hasta que se acepte tu oferta. Si deseas retirar tu oferta después de la aceptación, asegúrate de consultar primero a un abogado con experiencia en asuntos inmobiliarios. Deseas evitar perder tu depósito de garantía o ser demandado por daños y perjuicios en los que incurrieron los vendedores debido a tus acciones.
Requieres soporte profesional al momento de comprar tu vivienda, contáctate con un agente RE/MAX Capital, te Representará en esta negociación de principio a fin. KEGT –